WJETech (empujamos desde adentro)
Favor vea nuestra introducción AQUÍ
Demostrando la funcionalidad del Propulsor de Fluido espacial.
Con la ayuda de muchos lanzaremos un micro satélite en un plazo de 26 a 40 meses desde hoy (25/5/2023) para demostrar nuestro método de propulsión espacial sin uso de combustible.
Sera una configuración estándar de CubeSat compuesto de 24 unidades acopladas.
CubeSat es un estándar de diseño de nanosatélites, cuya estructura es escalable en cubos de 10 cm de arista y masa inferior a 1,33 kg.
Son considerados como carga (payload) secundaria (no vital) de cohetes de agencias gubernamentales o empresas privadas a un costo reducido.
Una placa conmemorativa será incluida en el satélite con el nombre de toda persona que contribuya al proyecto
La Misión
La misión es muy simple, demostrar el funcionamiento de nuestro propulsor espacial que no utiliza combustible en órbita, para eso debemos:
1-Lograr que nuestro Cubesat sea lanzado al espacio como carga secundaria vía la iniciativa NASA para lanzamiento de CubeSats u otros
2-Debemos estabilizar y orientar el CubeSat antes de activar nuestro propulsor ver control (ADCS)
3-Activamos el propulsor de fluidos y el cambio de posición logrado por la aceleración constante será trasmitida vía el módulo de comunicaciones
Elementos de nuestro CubSat
Fig 1
Nuestro satélite debe adecuarse a las Especificaciones de Diseño Cubesat. Por lo que está compuesto 24 cubos modulares de 10 cm x 10 cm x 10 cm.
Nuestra estructura es formada por 24 elementos impresos 3D (fig 1) que se combinan para formar las “costillas” del CubeSat (fig 2)
Y finalmente la estructura (fig 3)
Fig 2
Y finalmente la estructura del CubeSat (fig3)
Fig 3
Fig 4
El propulsor calza perfectamente en la cavidad de la estructura final utilizando 50 cm de longitud.
Esto deja 4 unidades para elementos de control y fuente de poder
Electricidad será suministrada por una combinación de baterías y paneles solares
Básicamente la principal información que nuestro CubeSat necesita trasmitir es su posición en órbita por lo que un simple trasmisor podría ser suficiente suficiente.
En ocasiones podría enviar información adicional como la carga de las baterías y presión/temperatura de la cavidad del propulsor.
Cuando el CubeSat es expulsado al espacio estará girando aleatoriamente sobre sus ejes. Para corregir este comportamiento usaremos elementos de Control Orbital y Posición (AOCS) estándar (“off the shelf”)
Un microcontrolador sera suficiente para controlar el CubeSat con un programa sencillo para activar y controlar los elementos del sistema
Elementos del programa de control
A la hora establecida se usara un sensor de presión externo para asegurar que efectivamente el CubeSat esta en orbita. Si se confirma que el CubeSat esta en un vacío total se iniciara prueba de sistemas: Carga de baterías. Presión y temperatura en el interior del Propulsor de Fluido. Otros. Efectuadas las pruebas el Control Orbital y Posición (AOCS) estabilizaran y orientaran el CubeSat. Estabilizado el CubeSat se activara el Propulsor de Fluido Espacial y su posición será trasmitida. El propulsor funcionara continuamente a menos que la carga de las baterías se reduzca, en ese caso el CubeSat se desactivara hasta que las baterías se recuperen alimentadas por los paneles solares. Si se detecta que el CubeSat pierde orientación se activara el Control Orbital y Posición (AOCS) por el tiempo necesario (esto es mas complejo de lo que parece a primera vista).
Naturalmente esto es una simplificación, modificaciones serán realizadas durante el desarrollo |
Propulsor de Fluido Espacial (carga útil)
Fig 5
La carga útil de nuestro Cubesat es el Propulsor de Fluido Espacial (Fluid Space Drive) a ser demostrado, consiste de un cilindro presurizado que se ajusta a la estructura del CubeSat.
En el interior del cilindro se encuentras dos hélices rotando en el eje X del cilindro (¿Por que funciona?)
Es posible construir un modelo demostrativo simple que demuestra el principio con una botella de 6 litros VER
Fig 6
Al activar el Propulsor de Fluido Espacial el CubeSat acelerara constantemente sin uso de combustible demostrando la habilidad de proveer a naves espaciales de delta-v (∆v) ilimitado
Una placa con los nombres de las personas que han contribuido al proyecto se incluirá en el satélite.
William
John Elliott S. Whatsapp +56985530114 wjeconsultant@gmail.com |